-
El ABC al Pueblo de Cuba. Manifiesto-Programa
-
Perfil de nuestras letras
-
El monte
-
El monte
-
Artes poéticas
-
El semejante a sí mismo
-
Noche de venganzas
-
Viajes por Europa, África y América 1845-1848
-
Antología
-
Céfalo y Pocris
-
De los cantares
-
Antología de Jarchas
-
Memorias I
-
Ejercicios espirituales
-
Episodios nacionales II. La segunda casaca
-
El hijo del Serafín
-
La próspera fortuna de don Bernardo Cabrera
-
Cosas que fueron
-
Mártires de la Alpujarra
-
El final de Norma
-
El verdadero amante
-
Episodios nacionales IV. La Revolución de Julio
-
Antíoco y Seleuco
-
El cordero de Isaías
-
Constitución de la Confederación Argentina
-
El lindo don Diego
-
Constituciones fundacionales de El Salvador de 1824
-
Antología
-
El condenado por desconfiado
-
Rimas y leyendas
-
El ventero
-
Constitución de Paraguay de 1992
-
El gallardo español
-
Historia general de las Indias
-
Episodios nacionales II. Los Apostólicos
-
Poemas
-
Vida de Marco Bruto
-
Viaje a las ruinas de Pesto
-
La Araucana II
-
La confusión de Hungría
-
El crimen de la guerra
-
Sab
-
Apología del Matambre
-
Canciones y decires
-
Casa con dos puertas mala es de guardar
-
Memorial Park
-
Cartas marruecas
-
El arte nuevo de hacer comedias en este tiempo
-
Episodios nacionales III. Luchana
-
Auto de los reyes magos
-
Santa Casilda
-
Brevísima relación de la destrucción de las Indias
-
Diario de un reconocimiento de las guardias y fortines
-
Constituciones fundacionales de Ecuador. Constitución quiteña de 1812
-
Carta de Don Diego de Mendoza al capitán Salazar
-
Amor es más laberinto
-
Constituciones fundacionales de las Provincias Unidas del Centro de América
-
Los españoles en Chile
-
Comentarios reales II
-
Episodios nacionales I. Trafalgar
-
Historia de la filosofía. Volumen I
-
El alcalde de Zalamea
-
Poemas
-
Tratado del alma
-
La madre de la mejor
-
Autobiografía
-
El Guillermo
-
México libre
-
Relatos
-
El arte de conspirar
-
Baile de la chillona
-
No hay reinar como el vivir
-
De los signos que aparecerán
-
Execración contra los judíos
-
Constituciones fundacionales de Panamá
-
Darlo todo y no dar nada
-
Abencerraje
-
Episodios nacionales I. El 19 de marzo y el 2 de mayo
-
Don Quijote. Molinos de viento
-
Entre bobos anda el juego
-
Doña Beatriz de Silva
-
La hija del aire I
-
Cartas de relación
-
El nuevo palacio del Retiro
-
El mundo por de dentro
-
Episodios nacionales I. Zaragoza
-
Los amores de Alarcón
-
Amor y celos hacen discretos
-
Los áspides de Cleopatra
-
Tabaré
-
Sonetos
-
No hay burlas con las mujeres
-
El truhán del cielo y loco santo
-
Episodios nacionales III. De Oñate a la Granja
-
El hidalgo de la Mancha
-
La santa Juana I
-
Martirio de san Laurencio
-
Viajes por Italia
-
Vida de Carlos III
-
Episodios nacionales II. 7 de julio
-
Examen de ingenios para las ciencias
-
El conde Alarcos
-
Amor con amor se paga
-
Antología
-
La plazuela de Santa Cruz
-
La mayor corona
-
Breve reseña de la historia del reino de las Dos Sicilias
-
Sumario de la natural historia de las Indias
-
La próspera fortuna de don Álvaro de Luna
-
El pretendiente al revés
-
Donde no hay agravios no hay celos
-
Dos relatos
-
Poemas
-
Las ferias de Madrid
-
Comedia nueva de si el amor excede al arte, ni amor ni arte a la prudencia
-
El castigo del penséque
-
Poemas
-
Reseña verídica de la revolución filipina
-
Baile de la zalamandrana hermana
-
El inobediente o la ciudad sin Dios
-
El conde Lucanor
-
Amadís de Gaula IV
-
Memorias de un sargento de milicias
-
La mesonera del cielo y ermitaño galán
-
El marido más firme
-
Constitución de Honduras 1982
-
El crisol de la lealtad
-
Diario de a bordo (Segundo viaje, tercer y cuarto viaje)
-
Contra valor no hay desdicha
-
El más impropio verdugo por la más justa venganza
-
El periquillo sarniento II
-
Papeles de Recienvenido
-
Episodios nacionales III. La campaña del Maestrazgo
-
Antología
-
El desafío de Carlos V
-
Descripción e historia de Paraguay
-
Recuerdos de provincia
-
La conquista de México
-
Las bizarrías de Belisa
-
Primer viaje alrededor del mundo
-
El laberinto de amor
-
Aquí escomienza el duelo que fizo la virgen María el día de la pasión de su fijo Jesuchristo
-
Historia verdadera de la conquista de la Nueva España. Selección
-
Viaje del Cuzco a Belén en el Gran Pará
-
Averígüelo Vargas
-
Amar después de la muerte
-
Versos sencillos
-
El palacio confuso
-
Artículos
-
Constituciones fundacionales de Uruguay
-
Sobre Latinoamérica
-
Las grandezas de Alejandro
-
El Aquiles
-
Cartas a un escéptico en materia de religión
-
Caramurú
-
Amadís de Gaula I
-
La gran sultana doña Catalina de Oviedo
-
Cautela contra cautela
-
Viajes de un colombiano por Europa II
-
Década epistolar sobre el estado de las letras en Francia
-
El celoso prudente
-
Informes de don Félix Azara, sobre varios proyectos de colonizar el Chaco
-
De las antiguas gentes del Perú
-
Las desgracias del rey don Alfonso el Casto
-
La charca
-
Las fuerzas morales
-
Episodios nacionales II. Memorias de un cortesano de 1815
-
Amor, ingenio y mujer
-
Cartas
-
El Crotalón
-
Episodios nacionales IV. La vuelta al mundo en la «Numancia»
-
Con quien vengo vengo
-
La economía política y el cristianismo
-
Episodios nacionales III. Mendizábal
-
Filosofía antigua poética
-
Arte de las putas
-
El villano en su rincón
-
Historia general de Chile II
-
Nazarín
-
El gaucho Martín Fierro
-
La fénix de Salamanca
-
No hay ser padre siendo rey
-
Correspondencia
-
Vida de Juan Facundo Quiroga. Civilización y barbarie
-
La lozana andaluza
-
Vía Crucis II
-
Poemas
-
Poemas
-
La casa del tahúr
-
Crónica mexicana
-
Amalia
-
El doncel de don Enrique el Doliente
-
Sobre la importancia del arte
-
Los piratas de América
-
Historia general de Chile III
-
Viaje a La Habana
-
Famoso entremés Getafe
-
El indulto general
-
Reflexiones políticas
-
Poemas
-
Don Quijote. El curioso impertinente
-
No hay amigo para amigo
-
El Narciso en su opinión
-
Antona García
-
Libro del cauallero et del escudero
-
Abre el ojo
-
Lo que puede el oír misa
-
El antecristo
-
Aura Blanca
-
El licenciado vidriera
-
El estudiante de Salamanca
-
Relatos
-
Don Juan Tenorio
-
Cartas de Juan Sintierra
-
La esclava de su galán
-
El Faetonte
-
Episodios nacionales I. Cádiz
-
Dogma socialista
-
Lucía Jeréz. Amistad funesta
-
Episodios nacionales III. Montes de Oca
-
Episodios nacionales IV. Prim
-
Viaje a La Habana
-
¡Ay, verdades, que en amor…!
-
Cronología general de las migraciones de España
-
El divino Orfeo
-
Recuerdos de la campaña de África
-
La fianza satisfecha
-
La velada del helecho
-
Episodios nacionales II. Un voluntario realista
-
Usos y provechos de las aguas de Tamames, y baños de Ledesma
-
Raza de bronce
-
Visiones y visitas de Torres con don Francisco de Quevedo por la Corte
-
La vida y la muerte de la monja de Portugal
-
Tradiciones limeñas
-
Fábulas en verso castellano para uso del Real Seminario Vascongado
-
Constitución de Cádiz
-
Amar por razón de Estado
-
El diablo predicador
-
Ejemplar poético
-
¿Quién engaña más a quién?
-
El amigo de la muerte
-
Novelas ejemplares
-
Historia natural, civil y geográfica de las naciones situadas en las riveras del río Orinoco
-
Cántico espiritual
-
Discurso sobre la I internacional
-
La traición busca el castigo
-
Poemas en prosa
-
El mártir de Madrid
-
El caballero sin nombre
-
Expedición de catalanes y aragoneses al Oriente
-
Ariel
-
Episodios nacionales II. El equipaje del rey José
-
El gran teatro del mundo
-
Loores de nuestra sennora
-
Los intereses creados
-
Poemas
-
Deste agua no beberé
-
Diario de amor
-
Fragmentos de la Biblia
-
Ensayos
-
Cartas a María Mantilla
-
La Araucana III
-
Amado y aborrecido
-
Martín Rivas
-
Del pan y del palo
-
El grito de libertad en el pueblo de Dolores
-
La crisis de la alta cultura en Cuba
-
Malek-Adhel
-
Las veladas del tropero
-
El caballero de gracia
-
La discordia en los casados
-
La carta de Colón anunciando el descubrimiento
-
El alguacil endemoniado
-
Prosas
-
Cronología de los reyes españoles
-
El conde Alarcos
-
Obras III
-
Apuntes sobre poesía
-
Carta de fray Toribio de Motolinía al emperador Carlos V
-
Historia del año 1883
-
Constituciones fundacionales de Guatemala
-
El arpa de David
-
Juicios literarios y artísticos
-
Viajes de un colombiano por Europa I
-
El hospedador de provincia
-
Aventuras del bachiller Trapaza
-
Aves sin nido
-
Ni el tío ni el sobrino
-
Santa Isabel, reina de Portugal
-
Historia de la nación Chichimeca
-
Pedro de Urdemalas
-
Antología
-
Poemas
-
A la entrada del príncipe de Gales en Madrid por marzo del año 1623
-
Viaje a Italia
-
Celos con celos se curan
-
Vida y ascendencia de don Diego de Torres
-
Canciones
-
Tanto vales cuanto tienes
-
Episodios nacionales I. Bailén
-
El esclavo del demonio
-
Los raros
-
Antología
-
Dos relatos
-
La hija del aire II
-
Viajes y descripciones
-
El laberinto de Creta
-
Cecilia Valdés
-
Poemas
-
Oráculo manual y arte de prudencia
-
Obras I
-
Farsa de la natividad
-
Poemas
-
Obras IV
-
La mujer del porvenir
-
Constitución de Nicaragua de 1987
-
El licenciado vidriera
-
Don Pablo de Santamaría y 16 epístolas
-
¿Quién hallará mujer fuerte?
-
Relación de las cosas de Yucatán
-
Los cinco misterios dolorosos de la pasión y muerte
-
Episodios nacionales III. Los Ayacuchos
-
Antología
-
El príncipe constante
-
Episodios nacionales IV. Carlos VI en la Rápita
-
Hero y Leandro
-
Don Juan de Austria
-
La azucena milagrosa
-
El aniversario
-
El tungsteno
-
El caballo del rey don Sancho
-
Constitución de Guatemala de 1985
-
El conde don García de Castilla
-
Sueño del infierno
-
Poemas
-
El colmenero divino
-
Camino de perfección
-
Discursos
-
El médico de su honra
-
Historia eclesiástica indiana
-
Guerra de Granada
-
Gracias y desgracias del ojo del culo
-
Lo que son las mujeres
-
El mayor encanto, amor
-
Arias Gonzalo
-
Del sacrificio de la misa
-
El curioso impertinente
-
Milagros de Nuestra Señora
-
Viaje al Vesubio
-
Episodios nacionales IV. Las tormentas del 48
-
Constitución de Malolos (Filipinas)
-
Episodios nacionales III. Vergara
-
Constituciones fundacionales del Perú
-
Desde Toledo a Madrid
-
Los ríos profundos
-
Lo que puede una sospecha
-
Poemas
-
Constitución de México
-
Episodios nacionales V. De Cartago a Sagunto
-
No hay dicha ni desdicha hasta la muerte
-
Adúltera
-
Constitución del Perú de 1993
-
El caballero de las botas azules
-
El comendador Mendoza
-
Suma y narración de los incas
-
Comedia nueva del apostolado en las Indias y martirio de un cacique
-
Poemas
-
Cartas
-
Antología
-
Torquemada en la hoguera
-
El sombrero de tres picos
-
Constituciones fundacionales de Nicaragua
-
Amor no teme peligros
-
Breve relación de los dioses y ritos de la gentilidad
-
Comedia de San Francisco de Borja
-
Quincas Borba
-
La corona derribada y vara de Moisés
-
Las paces de los reyes y judía de Toledo
-
Milicia indiana
-
La historia de la monja alférez
-
Lo que se oye desde una silla de El Prado
-
Teatro de cámara
-
Autobiografía de Rubén Darío
-
Constituciones fundacionales de Colombia. La Gran Colombia 1821
-
Cuentos de amor de locura y de muerte
-
La más hidalga hermosura
-
Constituciones fundacionales de Venezuela
-
Don Gil de las calzas verdes
-
Espatolino
-
El ejemplo mayor de la desdicha
-
Dos ángeles caídos
-
Historia general de las cosas de la Nueva España I
-
Sueño del juicio final
-
Noches lúgubres
-
Anaconda
-
Fuenteovejuna
-
La discreta enamorada
-
Las cortes de la muerte
-
Cartas desde Cuba
-
Cantos de vida y esperanza
-
Historia de Yucatán
-
Calila e Dimna
-
El sitio de Breda
-
La devoción del rosario
-
Lo que no es casarse a gusto
-
El divino Jasón
-
El capitán Veneno
-
Don Quijote. La ínsula de Barataria
-
Historia de los heterodoxos españoles. Libro I
-
Cuba en la paz de Versalles
-
Comentarios reales. Selección
-
Constitución de Panamá 1972
-
La hermosa Ester
-
Vida de Cristóbal Colón
-
Don Pedro Miago
-
Ensayos
-
El militar cristiano contra el padre Hidalgo
-
Constitución de Uruguay de 1997
-
La conquista de México
-
Memoria sobre la vagancia en Cuba
-
Poemas
-
Artes poéticas españolas
-
Obras
-
La aventura del Amazonas
-
Antología
-
Obligar contra su sangre
-
La judía de Toledo
-
Al pueblo y congreso norteamericanos
-
Antología
-
Apuntes para servir a la historia
-
Obras
-
La bella Aurora
-
Philosophia Electiva
-
Poemas humanos
-
Abdala
-
El más feliz cautiverio y los sueños de Josef
-
Diario de a bordo (Primer viaje)
-
El Chacho
-
Episodios nacionales V. España sin rey
-
Relación de Michoacán
-
Episodios nacionales III. La estafeta romántica
-
Amadís de Gaula III
-
El rico avariento, o la vida y muerte de san Lázaro
-
Escomienza la vida del glorioso confesor santo Domingo de Silos
-
Diálogos
-
El caín de Cataluña
-
La Araucana I
-
El remedio en la desdicha
-
La moza del cántaro
-
Carta atenagórica y Respuesta a sor Filotea
-
El clavo de Jael
-
Episodios nacionales IV. Los duendes de la camarilla
-
La traición en la amistad
-
Constituciones fundacionales de Chile
-
Trato de Argel
-
La villana de Getafe
-
La franchota
-
Bellaco sois, Gómez
-
Mis doce primeros años
-
El perro del hortelano
-
El vaso de elección de san Pablo
-
Breviario del Nuevo Mundo
-
Episodios nacionales III. Bodas reales
-
El mágico prodigioso
-
Cartas
-
Constitución de Guáimaro
-
Constitución de Bolivia de 1995
-
Torquemada en la Cruz
-
El general Las Heras
-
Prosas
-
Autobiografía
-
Zafira
-
El duende
-
Relatos
-
Historia de Tobías
-
Aben Humeya o La rebelión de los moriscos
-
Empeños de la casa de la sabiduría
-
Apuntes para mis hijos
-
Viajes por Filipinas
-
El suspiro del moro. Leyendas tradiciones, historias referentes a la conquista de Granada
-
Antología. Sobre las lenguas filipinas
-
Arte de trovar
-
El castillo de Lindabridis
-
Fábulas argentinas
-
Constitución cubana de 1940
-
Rubén Darío
-
Episodios nacionales III. Zumalacárregui
-
El desengaño en un sueño
-
Torquemada en el Purgatorio
-
La tragedia del padre Arenas
-
A buen juez
-
Discurso sobre la libertad religiosa
-
España, aparta de mí este cáliz
-
Obras políticas
-
El general fray Félix Aldao
-
Historia de la conquista de la Nueva España
-
Poemas
-
Poemas
-
Decretos
-
Episodios nacionales II. Los cien mil hijos de san Luis
-
El Chacho
-
El periquillo sarniento III
-
La Florida del Inca
-
Carta de Jamaica
-
Don Diego de noche
-
Trilce
-
La causa principal originaria
-
La casa de los linajes
-
Ideario español
-
La vida parisiense
-
Constitución de España
-
Amar por señas
-
Amor venga sus agravios
-
Diario de la navegación emprendida en 1781
-
Episodios nacionales IV. Narváez
-
Episodios nacionales IV. O’Donnell
-
Amor, honor y poder
-
El periquillo Sarniento IV
-
Viajes por Rusia e Italia
-
Decretos
-
Don Segundo Sombra
-
Costumbres húngaras
-
Viaje de Boston a Portmuth
-
Solaces de un prisionero o tres noches en Madrid
-
El galán fantasma
-
Diario de la navegación y reconocimiento del río Tebicuary
-
Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana
-
Cartas a un amigo
-
Memorias o compendio de mi vida
-
Decretos
-
La adversa fortuna de don Bernardo de Cabrera
-
Recuerdos de un hacendado
-
Episodios nacionales II. El terror de 1824
-
Santa Teresa de Jesús
-
El diablo en Cantillana
-
Poemas
-
La pedidora
-
Aula de cortesanos
-
A María el corazón
-
Progne y Filomena
-
Testamento y codicilo
-
Azul
-
El matadero
-
Una cristiana
-
El dueño de las estrellas
-
Nuestra señora de Atocha
-
Los esclavos en las colonias españolas
-
A secreto agravio, secreta venganza
-
El castigo sin venganza
-
Constituciones fundacionales de Cuba
-
La hermosura y la desdicha
-
La pérdida de España
-
Revelación sobre la reincidencia en sus idolatrías
-
Blanca de Borbón
-
Constitución de Argentina de 1994
-
Episodios nacionales I. Napoleón en Chamartín
-
Tradiciones en salsa verde y otros textos
-
Dos relatos
-
Constitución de Ecuador de 1998
-
Constitución de Chile de 1980
-
Constituciones fundacionales de Puerto Rico
-
Vía Crucis I
-
Episodios nacionales I. La corte de Carlos IV
-
Episodios nacionales IV. Aita Tettauen
-
Episodios nacionales I. La batalla de los Arapiles
-
Constitución política de la República de Colombia de 1991
-
Cuentos de muerte y de sangre. Seguidos de aventuras grotescas y una trilogía cristiana
-
Galán, valiente y discreto
-
Rimas humanas y divinas
-
Fábulas literarias
-
El modernismo
-
Poemas
-
Casa Grande. Escenas de la vida en Chile
-
Sueño de la muerte
-
Casarse por vengarse
-
Diario de Bolivia
-
Amadís de Gaula II
-
Correspondencia oficial
-
Expedición a Argel
-
Comentarios reales I
-
La abolición de la esclavitud
-
Autobiografía de un esclavo
-
Crónica internacional
-
Jardín de Venus (Poemas eróticos)
-
Los bandos de Verona
-
Viaje al Parnaso
-
Armonías de la Pampa
-
Obras III
-
El burlador de Sevilla
-
Episodios nacionales V. La Primera República
-
Constitución de la República Dominicana de 1994
-
Ni callarlo ni decirlo
-
Episodios nacionales I. Gerona
-
Tratado de las supersticiones y costumbres gentílicas que hoy viven entre los indios naturales de esta Nueva España
-
Cuentos de la selva y otros relatos
-
Sueños
-
Argirópolis
-
Episodios nacionales V. Amadeo I
-
Los siete libros de la Diana
-
El coloquio de los perros
-
Antología
-
Noli me tangere. Versión original
-
El diablo cojuelo
-
Historia de la guerra de Granada
-
Noticia de las virtudes medicinales de la Fuente del Caño de la villa de Babilafuente
-
Memorial en defensa de las costumbres moriscas
-
Unipersonal del arcabuceado
-
Romancero gitano
-
El duque de Aquitania
-
El rufián dichoso
-
Diario histórico de la rebelión y guerra de los pueblos guaranís
-
Comedia de don Quijote de la Mancha
-
Juan de la Rosa. Memorias del último soldado de la Independencia
-
Episodios nacionales II. El Grande Oriente
-
La tercera de sí misma
-
Poemas
-
El criterio
-
El desdén con el desdén
-
Obras V
-
Contra el anexionismo
-
Lo que quería ver el marqués de Villena
-
La dama boba
-
El amor médico
-
Crónicas sociales
-
Poemas
-
Nardo Antonio, bandolero
-
La vida del buscón
-
Viajes por España
-
Don Quijote. Visión del Islam
-
Chilam Balam
-
Indagación del choteo
-
Viajes por Europa
-
El periquillo sarniento I
-
Argentina (1852) Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina
-
Luisa de Bustamante
-
La buena guarda
-
El delincuente honrado
-
Valor, agravio y mujer
-
El conde Partinuplés
-
Farsa del mundo
-
Historia general de Chile I
-
Constituciones fundacionales de México
-
Los tellos de Meneses
-
La vuelta de Martín Fierro
-
Memorias II
-
Constituciones fundacionales de Colombia. Decreto orgánico de la dictadura de Bolívar
-
Mi formación
-
Episodios nacionales V. España trágica
-
Historia de los indios de la Nueva España
-
Noche de san Juan
-
Tardes americanas
-
Peligrar en los remedios
-
Los heraldos negros
-
Obras I
-
Capitulaciones de la guerra de Granada
-
El paraíso de las mujeres
-
María
-
Peribáñez y el comendador de Ocaña
-
Los carboneros de Francia y reina Sevilla
-
Álbum de un loco
-
La niñez del padre Rojas
-
El diablo mudo
-
Episodios nacionales V. Cánovas
-
La quinta de Florencia
-
El amparo de los hombres
-
La hija de Carlos V
-
Los Hércules
-
Andrómeda y Perseo
-
Libro de buen amor
-
Rusia en 1931. Reflexiones al pie del Kremlin
-
Historia general de Chile IV
-
El tejedor de Segovia
-
La rueda de la fortuna
-
Cartas de relación. Selección
-
El cobarde más valiente
-
La adúltera virtuosa
-
Del obispo de Burgos
-
El escondido y la tapada
-
Camino trans-andino
-
Antología
-
Arroz y tartana
-
Sin honra no hay amistad
-
Informe contra los adoradores de ídolos del obispado de Yucatán
-
El negro del mejor amo
-
Constitución de El Salvador 1996
-
Examinarse de rey o más vale fingir que actuar
-
El árbol del mejor fruto
-
Episodios nacionales IV. La de los tristes destinos
-
Viaje de Turquía
-
La hija de las flores
-
Ensayos. Reflexiones emancipatorias
-
Eco y Narciso
-
Amor, pleito y desafío
-
El payador
-
Constituciones fundacionales de Bolivia
-
El desdichado en fingir
-
La limpieza no manchada
-
Santa Rosa del Perú
-
Santo y sastre
-
La santa Juana II
-
Las famosas asturianas
-
Los primeros mártires de Japón
-
Episodios nacionales I. Juan Martín el Empecinado
-
Don Quijote. Visión de Barcelona
-
Tristana
-
De los nombres de Cristo
-
Cada cual con su razón
-
¿Tan largo me lo fiáis?
-
Historia general de las cosas de la Nueva España II
-
El anzuelo de Fenisa
-
Correo del otro mundo al Gran Piscátor de Salamanca: cartas respondidas a los muertos por el mismo Piscátor
-
Libro primero de las epístolas familiares
-
Las lises de Francia
-
El esclavo de Roma
-
La gran Semíramis
-
Constituciones fundacionales de Costa Rica
-
Relatos
-
Relación auténtica de las idolatrías
-
Amazonas en las Indias
-
La esmeralda del amor
-
Constitución de Venezuela de 1961
-
Vida de santa Oria
-
Bosquejo sobre el estado político y moral del Perú
-
Gramática de la lengua castellana
-
Cuatro milagros de amor
-
La adversa fortuna de don Álvaro de Luna
-
Cantar del Mio Cid
-
Los prodigios de la vara y capitán de Israel
-
El examen de maridos
-
Églogas
-
El saqueo de Nicaragua
-
La santa Juana III
-
Intrigas venecianas
-
Las mocedades del Cid
-
Relatos
-
El animal profeta
-
El político
-
Don Quijote. Visión de los libros
-
Don Domingo de don Blas
-
Historia de la rebelión y castigo de los moriscos del Reino de Granada
-
Historia verdadera de la conquista de la Nueva España II
-
El presidio político en Cuba
-
Filipinas dentro de cien años
-
Fragmentos autobiográficos
-
Entremeses
-
Historia de las Indias. Selección
-
Pepita Jiménez
-
Poemas
-
La viña del señor
-
Poemas
-
La madrina del cielo
-
El mayor desengaño
-
La primer flor del Carmelo
-
Rinconete y Cortadillo
-
Lluvia de fuego
-
Las Siete Partidas. Selección
-
La condenada
-
Viaje al río de la Plata
-
Juanita la larga
-
Don pegote
-
Los lagos de san Vicente
-
Don Lorenzo Tostado
-
El señorío de los incas
-
Historia de sor María de la Visitación
-
Un desafío
-
Diario de Campaña
-
La Galatea
-
El préstamo de la difunta
-
El melancólico
-
La perfecta casada
-
Morsamor
-
También la afrenta es veneno
-
Hombres sin mujer
-
La transformación de las razas en América
-
Las impuras
-
Poemas
-
La monja alférez
-
Las moradas
-
El socorro general
-
Fundación de la ciudad de Buenos Aires
-
El espejo de Matsuyama
-
Poemas
-
La manganilla de Melilla
-
El dragoncillo
-
Contigo pan y cebolla
-
La dama duende
-
Los muertos mandan
-
La tribuna
-
Etimologías de los nombres de razas de Filipinas
-
Poemas
-
La Regenta I
-
Triunfo de Calibán
-
Entremés famoso del poeta
-
La amistad castigada
-
El sueño del guerrero
-
Estatuto de la liga filipina
-
Constitución de los Estados Unidos de América
-
Marianela
-
Loa entremesada para la compañía del pupilo
-
Poeta en Nueva York
-
Su único hijo
-
La tierra de todos
-
El mejor esposo
-
Nadie fíe su secreto
-
Poemas
-
Sueños hay que verdad son
-
Descripción del río Paraguay
-
La aurora en Copacabana
-
Diario del viaje al río Bermejo
-
Sofronía
-
Junto al Pásig
-
No hay cosa como el callar
-
La mujer que manda en casa
-
La dama del olivar
-
Los cautivos de Argel
-
Libro de palacio
-
Libro de los ejemplos del conde Lucanor (Versión en castellano antiguo)
-
El anticristo
-
La ilustre fregona
-
Moral social
-
Sonata de primavera
-
Guía espiritual
-
Sangre y arena
-
Elisa la malagueña
-
La guarda cuidadosa
-
Episodios nacionales II. Un faccioso más y algunos frailes menos
-
Nuevas cartas americanas
-
Don Quijote de la Mancha. Primera parte
-
Moros y cristianos
-
Vida del escudero Marcos de Obregón
-
La villana de Vallecas
-
Corbacho
-
Noche oscura; Cántico espiritual; Llama de amor viva y otros poemas
-
Memorias de un viajero peruano
-
El puñal del godo
-
La devoción de la cruz
-
Los mal casados de Valencia
-
La leyenda de don Juan Tenorio
-
La hija del mar
-
Las quinas de Portugal
-
Reflexiones políticas
-
Dos relatos. El jorobadito. Las fieras
-
La ninfa del cielo
-
Poemas
-
El cautivo de doña Mencía
-
Vida del padre Baltasar Álvarez
-
Autobiografía
-
El casamiento engañoso
-
El consejo de los dioses
-
Para verdades el tiempo y para justicia Dios
-
Los favores del mundo
-
La catedral
-
La Numancia
-
La cueva de Salamanca
-
El veneno y la triaca
-
Pasarse de listo
-
Poema del cante jondo
-
Revista política de las diversas administraciones que la República Mexicana ha tenido hasta 1837
-
El socialismo y el hombre en Cuba
-
Historia verdadera de la conquista de la Nueva España I
-
Loa a el divino Orfeo
-
Doña Clarines
-
El vizcaíno fingido
-
Misericordia
-
Cuentos
-
Los hermanos parecidos
-
Historia del almirante
-
Escenas americanas
-
La prueba de los amigos
-
Cuentos
-
Las honradas
-
Resumen de la historia de Venezuela
-
Vida del capitán Alonso de Contreras
-
Los amores de Marte y Venus
-
La española inglesa
-
Poemas
-
Doña perfecta
-
Respuesta a sor Filotea
-
Segundo tomo del Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha
-
Ensayos
-
La Regenta II
-
Puestas en escena
-
El celoso extremeño
-
El purgatorio de san Patricio
-
La muñequita
-
Quien no cae no se levanta
-
Carta atenagórica
-
Libro de la caza de las aves
-
Loa en metáfora de la piadosa hermandad del refugio discurriendo por calles y templos de Madrid
-
Poemas
-
Poemas
-
Cómo se gobierna Filipinas
-
La Alpujarra
-
Ismaelillo
-
Relación de un viaje al Río de la Plata
-
Todo es ventura
-
Manifiestos
-
La prudencia en la mujer
-
Los baños de Argel
-
Biblia. Antiguo testamento
-
La mejor espigadera
-
La romera de Santiago
-
Los amantes de Teruel
-
Tradiciones peruanas III
-
La gallega Mari-Hernández
-
La verdad sospechosa
-
Palabras y plumas
-
La peineta calada
-
Las manos blancas no ofenden
-
La familia Unzúazu
-
Relatos
-
Rienzi el tribuno
-
Biblia. Nuevo testamento
-
Sublevación de Nápoles capitaneada por Masanielo
-
Todo es dar en una cosa
-
El ángel de Sodoma
-
Los pechos privilegiados
-
Descripción e historia del Castillo de Aljafería sito extramuros de la ciudad de Zaragoza
-
El rufián viudo llamado Trampagos
-
Descripción geográfica, histórica y estadística de Bolivia
-
El bermejino prehistórico o las salamandras azules
-
¡Hasta el cielo!
-
Poemas
-
La república al revés
-
La elección por la virtud
-
La buena fama
-
Sermón contra los escándalos en las caídas públicas
-
Matanzas y Yumurí
-
Poemas
-
El año de Spitzberg
-
La joya de las montañas
-
Mariana Pineda
-
De fuera vendrá
-
Los balcones de Madrid II
-
Don Quijote de la Mancha. Segunda parte
-
Historia de Tlaxcala
-
Poemas
-
Soledades
-
La segunda esposa
-
Mi tío el empleado
-
Discurso en defensa del talento de las mujeres
-
Las paredes oyen
-
La nao Santa María
-
Poemas
-
Llanto de Adonis en la muerte de Venus
-
La fuerza de la sangre
-
El libro de las parodias
-
Las fazañas de Hidalgo, Quixote de nuevo cuño, facedor de tuertos, etc.
-
Maravillas de la naturaleza
-
Mañanas de abril y mayo
-
Quien calla otorga
-
La esclava del negro Ponto
-
Nuevo hospicio para pobres
-
Tobías, o La cárcel a la vela. Producción americana escrita en los mares del Sur
-
El juguete rabioso
-
Fortunata y Jacinta I
-
Mudarse por mejorarse
-
Los trabajos de Persiles y Sigismunda
-
Yerma
-
Las dos doncellas
-
Poemas
-
La industria y la suerte
-
Prosas profanas
-
Constituciones que la madre Teresa de Jesús dio a las Carmelitas Descalzas
-
Poemas
-
Tirant lo Blanc II
-
Escarmientos para el cuerdo
-
Guárdate del agua mansa
-
Los cuatro jinetes de la Apocalipsis
-
El divino cazador
-
El vergonzoso en palacio
-
La celosa de sí misma
-
Juvenilia
-
Dos amores
-
Mozart ensayando su requiem
-
Ventura te dé Dios, hijo
-
La calentura
-
Poemas
-
La señora Cornelia
-
Luis Pérez el gallego
-
Sonetos
-
La desheredada
-
Relatos
-
Un año y un día
-
El gigante Amapolas
-
Poemas
-
La prueba de las promesas
-
La nave del mercader
-
Notas biográficas
-
El último pecado
-
El renuevo y otros cuentos
-
Petrona y Rosalía
-
Exposición del Libro de Job
-
Crónica de la Nueva España I
-
La sombra
-
La entretenida
-
Historia elemental de Cuba. Selección
-
Los cabellos de Absalón
-
La protestación de la fe
-
El retablo de las maravillas
-
No hay burlas con el amor
-
La casa de Bernarda Alba
-
El honroso atrevimiento
-
La venganza de Tamar
-
Sor Juana Inés de la Cruz
-
Orillas del Sar
-
Leyendas del antiguo oriente
-
Arte de poesía castellana
-
Felipe
-
Poemas
-
Poemas
-
Luces de Bohemia
-
Generales y doctores
-
Bodas de sangre
-
Noli me tangere
-
La monja alférez
-
Poemas. Sarao de amor
-
Los empeños de un engaño
-
Sofía
-
Constitución de la República de Cuba (1992)
-
El hombre mediocre
-
Diccionario Bagobo-Español
-
La Inundación castálida
-
Recuerdos de viaje por Francia y Bélgica en 1840-1841
-
La cena del rey Baltasar
-
Entre clérigos y diablos